Como componente Julián acompañará a la comparsa de guitarra cantando de segunda. Si queréis saber algo más de él id al apartado: Autoría “Julián Saborido”. Allí podrás encontrar su biografía oficial.
CURRÍCULUM CARNAVALERO:
2009: Los del nuevo mundo. (Coro).
2010: Un coro de lunares. (Coro).
2011: Por un puñado de notas. (Comparsa).
Iván Domínguez (Tenor)
Nació a la temprana edad de 0 años en un poblado chabolista de la provincia de Cádiz llamado Jerez de la Frontera. A los tres años se fue a vivir a Córdoba, donde entre cintas de carnaval de su padre se fue enganchando al carnaval desde los tres años (con la comparsa "Los Miserables", de Don Antonio Martínez Ares). A los 10 años volvió a su tierra, Cádiz, donde ha vivido desde entonces hasta que hace un par de años tuvo que irse a vivir a sevilla para estudiar Ingeniería Informática, y las cosas de la vida, ha tenido que ser en Sevilla donde encontrara la oportunidad de salir en comparsas.
EN UN MINUTO:
Edad: 20.
Un libro: Los pilares de la tierra.
Una película: Gladiator.
Una ciudad: Cádiz.
Una comida: Robalo a la plancha con patatitas al horno.
Una bebida: Green Label.
Un coche: Audi R8.
Un mes del año: Febrero.
Un día de la semana: Jueves.
CARNAVAL EN SU VIDA:
Comparsa favorita: Los Piratas.
Chirigota favorita: Una Chirigota con Clase.
Coro favorito: La orquesta alegría.
Cuarteto favorito: Windous 95.
Una presentación: El brujo.
1er pasodoble: No pueden hacernos esto (Los piratas).
2º pasodoble: De un tiempo a nuestros días (Ángeles y demonios).
1er cuplé: Donde yo mejor me lo pasé (Los juancojones).
2º cuplé: Toda, toda la tarea (Una chirigota con clase).
Popurrí: La niña de mis ojos.
CURRÍCULUM CARNAVALERO:
2011: Por un puñado de notas (Comparsa).
José Antonio Martel (Segunda)
Un 23 de octubre del prolífero año de 1984 venía a dar a luz en Sevilla el José Antonio de la saga de los Martel. Desde pequeño se le vieron sus grandes dotes para el deporte rey, pero algunas sanciones y posteriores lesiones hicieron que el sevillano dejara los terrenos de juego en la categoría infantil. Actualmente trabaja en un catering y es conductor de profesión. Este año intervendrá de segunda destacando, siempre.
EN UN MINUTO:
Una película: Naufrago.
Un coche: Mi altea.
Una ciudad: Sevilla.
Un mes: Febrero.
CARNAVAL EN SU VIDA:
Una presentación: Los parias.
Un pasodoble: El del hachís (Los panteras).
Un cuplé: La mazorca (Los preparaos).
Un popurrí: Las noches de bohemia.
CURRÍCULUM CARNAVALERO:
2011: Por un puñados de notas (Comparsa).
Diego Pereira (Tenor)
Nacido en Portugal pero afincado en Cádiz, este estudiante de periodismo aprovecha su estancia en Sevilla para lanzarse al mercado carnavalesco. Anti-coplas en la edad del Pavo, cayó hechizado de los carnavales al escuchar la presentación de una comparsa revolucionaria. Además, es columnista del diario “Información Bahía de Cádiz” desde donde pone el punto sobre la i sobre el cadismo en general. Y para escribir presta mucha atención a sus maestros: Saramago y Reverte, además de inspirarse en el amor de una bella dama.
EN UN MINUTO:
Edad: 20
Un Libro: Ensayo sobre la ceguera de Saramago
Una película: La Venganza del Conde de Montecristo
Una ciudad: Granada
Una comida: Gallo empanado con patatas.
CARNAVAL EN SU VIDA:
Comparsa: Los Parias.
Chirigota: Los Yesterday.
Presentación: ……………
Pasodoble: Si yo voy de negro (Kadi City).
Cuplé: Ninguno.
Popurrí: Los Piratas.
CURRÍCULUM CARNAVALERO
2011: Por un puñado de notas (Comparsa).
2011: Pisando Algas (Chirigota).
Eladio Soriano (Segunda/Director)
Nació en Sevilla un 5 de mayo de 1983. Desde pequeño tuvo cuatro pasiones: la literatura, los toros, la Semana Santa y el Carnaval.
Ganó varios premios de literatura de carácter provincial y tuvo el honor de dar la Exaltación de Mª Auxiliadora por el centenario de la “Fundación María Auxiliadora”, dando al año siguiente el Pregón Juvenil de Semana Santa de las Escuelas Salesianas María Auxiliadora.
Durante muchos años fue alumno y novillero de la Escuela Taurina de Sevilla y posteriormente banderillero de varios novilleros de la misma Escuela de Tauromaquia.
No sabría decir exactamente cuando se enganchó al carnaval pero sabe que fue con una comparsa de Antonio Martínez Ares en una final del Gran Teatro Falla televisada por Canal Sur (cuando el símbolo era el círculo amarillo).
Intentó varias veces montar una comparsa pero los intentos fracasaban constantemente hasta que conoció en 2009 a Julián Saborido y en el año 2010 a este grandísimo grupo de personas.
En sus ratos libres practica atletismo y desde hace un par de años corre con el equipo de atletismo sevillano “Los Lentos de Torreblanca”.
EN UN MINUTO:
Edad: 27.
Un libro: La Biblia de Barro.
Una película: Salvar al Soldado Ryan
Una ciudad: Sevilla.
Una comida: Paella.
Una bebida: Gin Tonic.
Un coche: Nissan Qashqai.
Un mes del año: Febrero.
Un día de la semana: Viernes.
CARNAVAL EN SU VIDA:
Comparsa favorita: El Vapor.
Chirigota favorita: Una Chirigota con Clase.
Coro favorito: Coro La Catedral.
Cuarteto favorito: Los que esperando la sentencia se tragaron la penitencia
Una presentación: Los Caballeros de la piera reonda.
Un pasodoble: Cádiz mujer con dos novios (Los Buscavidas)
Un cuplé: Donde yo mejor me lo pasé (Los Juancojones).
Popurrí: Los Trasnochadores.
CURRÍCULUM CARNAVALERO:
2011: Por un puñado de notas (Comparsa).
)
Paco Cordero (Tenor)
Nació un 12 de noviembre de 1989 en la descubridora Huelva, vive todo el año entre mar y ría, o lo que es lo mismo en Punta Umbría. Su padre salió en una chirigota local y con pocos años ya se tragaba las míticas cintas VHS de las finales de Cádiz. Abandonó un poco su afición hasta que llegó a Sevilla como estudiante de Periodismo, donde encontró gente jartible del carnaval para volver a engancharse. Tenía el sueño de salir en una agrupación y con este grupo lo ha conseguido.
EN UN MINUTO:
Edad: 21.
Un libro: Ticket to Ride de Larry Keane.
Una película: Cadena Perpetua
Una ciudad: Sevilla.
Una comida: Puchero.
CARNAVAL EN SU VIDA:
Comparsa: La ventolera.
Chirigota: Las viudas de los bisabuelos del 55.
Coro: Los Comediantes.
Cuarteto: Taller de reparaciones “Esto arranca por cojones” S.L.
Presentación: El Brujo y Calabazas.
Pasodoble: Profesor (Medio Siglo).
Cuplé: En donde yo mejor me lo pasé (Los Juancojones).
Popurrí: Los Piratas.
CURRÍCULUM CARNAVALERO:
2011: Por un puñado de notas (Comparsa).
Moisés Vázquez Delgado (Caja)
Nació en Sevilla el 18 de Junio de 1987 en la gran fiesta del Corpus Christi. Tal vez fue por este motivo por el cual salió tan “capillita”. Estudio el bachillerato artístico en la escuela politécnica y paso por la escuela de artes de Sevilla para terminar de aprendiz en un taller de dorado artístico. Una de sus grandes aficiones es la música y dentro de ella, la percusión. Por ello, sin comerlo ni beberlo, terminó de caja en la comparsa del Saborido. Esperemos que muchos años a pesar de no ser un gran aficionado al Carnaval.
EN UN MINUTO:
Edad: 23
Un libro: Memorias de un homoerectus.
Una película: Gran Torino
Una ciudad: Sevilla (por supuesto)
Una comida: Puchero
Una bebida: Coca cola
Un coche: Renault clio burdeos
Un mes en mi vida: En el que caiga Semana santa (normalmente Abril al que le sumamos la Feria de Sevilla)
Un dia de la semana: San Viernes
CARNAVAL EN SU VIDA:
Comparsa favorita: Por un puñado de notas
Chirigota favorita: Cualquiera que no sea de Juan Carlos Aragon
Coro favorito: De campanilleros “Amigos de la Navidad” del Cerro del Aguila
Cuarteto favorito: Niuno
Una presentación: El brujo
Un pasodoble: Suspiros de España (y esto no es broma XD)
Un cuple: Niuno
Popurri: Niuno
CURRÍCULUM CARNAVALERO:
2011: Por un puñado de notas (comparsa)
)