Era el año de nuestro señor 1971, cuando este personaje que os escribe vino a este mundo. A los 5 añitos ya tocaba taco de malamente una bandurria caja-gamba con menos cuerdas que el copón; bandurria cedida por mi padre que fue tuno de Naútica, única tuna en Sevilla allá por los años 60.
A los 10 añitos entré a formar parte de la agrupación folklórica Giralda de Sevilla. Con esta agrupación viajé a Italia, Marruecos, Irak, Alemania, Francia y por casi toda la geografía española. A la vez que me formaba musicalmente en este grupo, estudié en el Conservatorio Superior de Música, carrera que no terminé, ya que me aburría como una ostra y no aprendí casi nada. En esta agrupación me llevé más de 10 años. Aquí sí que aprendí a tocar la guitarra, el laúd, solfeo y armonía, amén de seguir perfeccionando la bandurria.
A los 20 años, dejé el grupo y me embarqué en otra aventura: ser tuno de la muy distinguida Tuna de Empresariales, de la que sigo siendo miembro y espero que por muchos años. En esta tuna he ejercido de director musical 17 años, de los cuales hemos obtenido premios como: Campeones de España en el 2008, Tercera mejor tuna del distrito de Sevilla y muchos más.
El carnaval me ha gustado desde muy pequeño. La primera agrupación que me enganchó fue una del Love "Las momias de güete pa que jueguen los niños".
Hace 4 años me fichó el coro de Sevilla para que tocara con ellos en el Falla, en los cuales estuve 2 años. El primer año estuve bajo la dirección de mi buen amigo Antonio Ventura, caballero y gran carnavalero, el cual me enseñó a respetar a todo el mundo y disfrutar mucho del carnaval.
El año pasado fue mi gran salto: ser autor del carnaval de Cádiz, con la agrupación "Un coro de lunares". Cierto que no tuvimos suerte en el Falla, pero fue uno de los mejores años de mi vida, con gente buena de verdad y haciendo grandes amigos, como Teo, Jero, Isaac, Carrasco, etc...
Este año me he embarcado en otra aventura: ser autor de una comparsa. Estoy contentísimo con ellos y espero que esta agrupación dure muchos años.
Como veis, siempre digo lo mismo: nací en un escenario y aún no me he bajado de él. Que jartible soy, carajo.
Un abrazo y nos vemos en los bares.
JULIÁN SABORIDO.
AUTOR DE LA COMPARSA "POR UN PUÑADO DE NOTAS".